La impactante confesión de Owen Cooper sobre su escena más difícil en Adolescencia y su lucha emocional tras el rodaje
Owen Cooper, la estrella de Adolescencia, comparte su experiencia de filmar en una sola toma, la presión escolar post-estreno y el mensaje crucial sobre comunicación familiar.
Owen Cooper, el joven actor británico de solo 15 años, atrajo la atención internacional al ser nominado al Emmy en la categoría de mejor actor de reparto en una miniserie por su papel en "Adolescencia". En una entrevista reciente con The Hollywood Reporter, compartió su experiencia al recibir la noticia de su nominación, la cual le tomó por sorpresa mientras estaba en la escuela. "Estaba en mi sala y de repente me llamaron para decirme que me habían nominado", relató, reflejando una mezcla de incredulidad y emoción al responder a la llamada que cambió su vida.
La nominación de Cooper se debe a su interpretación de Jamie Miller, un adolescente de 13 años que enfrenta un cambio drástico en su vida al desarrollar una agresividad extrema hacia las mujeres, influenciado por contenidos digitales que perpetúan la misoginia. Este papel le ha valido reconocimientos debido a la profundidad y complejidad que presenta la miniserie, que se adentra en temas críticos como el acoso en línea y la violencia juvenil.
Desafíos en la filmación
La serie, creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, se caracteriza por un enfoque innovador: cada uno de sus cuatro episodios fue filmado en una sola toma. Este formato presentó un desafío técnico y emocional tanto para Cooper como para el resto del elenco. "Cuando Philip Barantini dijo que todo se rodaría en una sola toma, pensé que solo hablaba de una escena o un episodio, pero se refería a que los cuatro episodios se filmarían en una sola toma, y me sentí muy raro. Estaba tan emocionado por hacer la serie, y cuando dijo eso, me puse muy nervioso", confesó Cooper.
La preparación para el rodaje fue intensa, especialmente en el tercer episodio, donde tuvo que realizar una de las escenas más difíciles de su carrera. "La parte en la que estoy de pie junto a Erin Doherty y le digo: ‘¿Qué fue eso, qué fue eso?’ en los ensayos, simplemente no pude hacerlo. Odié cada segundo. Finalmente me tuve que acostumbrar", mencionó el actor. A pesar de la carga emocional del personaje, Cooper enfatizó que logró mantener una clara distinción entre su vida personal y la de Jamie. "Me alegro de que no se quedara conmigo porque no es la mejor persona", señaló.
Impacto en la vida escolar y mensaje familiar
El estreno de "Adolescencia" tuvo un fuerte impacto en la vida escolar de Owen Cooper. "El primer día de vuelta, después del estreno, fue una locura, la verdad. Por ahora todo va bien, pero todavía hay algunos chicos que están tres años por debajo de mí que son simplemente un fastidio", dijo. Cooper también reflexionó sobre la influencia de la cultura digital y el acoso en línea, temas centrales en la trama de la serie. "Obviamente, sabía de jóvenes que salían a apuñalar a la gente, pero no lo sabía hasta ese punto, ni del acoso en línea", expresó.
En cuanto al desenlace de "Adolescencia", Cooper destacó la relevancia del mensaje que se envía a las familias. Para él, el cuarto episodio, que se centra en el impacto emocional en la familia de Jamie, es el más crucial. "Creo que el cuarto episodio fue el más importante porque muestra a los padres que necesitan hablar con sus hijos; no los hagan sentir solos", agregó. La última escena, en la que el padre de Jamie coloca un osito de peluche en su cama, es un momento que Cooper considera especialmente emotivo y significativo.
Mirando hacia la próxima ceremonia de los Emmy, Cooper se siente relajado y emocionado por la oportunidad de conocer a destacados figuras de la industria del entretenimiento. "Solo sé que iré allí, conoceré a un montón de gente, comeré un montón y pasaré una buena noche, de verdad. Tengo muchas ganas de conocer a toda esa gente", explicó, anticipando la posibilidad de cruzarse con actores a quienes admira profundamente, como Jake Gyllenhaal, Pedro Pascal y Gary Oldman.
Finalmente, el joven actor concluyó que el legado de "Adolescencia" radica en su capacidad de mostrar cómo la falta de comunicación puede aislar a los jóvenes en momentos críticos, subrayando la importancia del diálogo y el apoyo familiar en la vida de los adolescentes.